Descubre la Reserva Natural del Saja en tu 4×4, el parque natural más extenso de Cantabria, una zona de gran interés ecológico por la fauna y flora que alberga.
Recorre conduciendo tu todoterreno los preciosos caminos que atraviesan extensos bosques de robles, hayas y abedules, las brañas y los tranquilos valles perfilados por los ríos Saja y Besaya.
La ruta comienza en los montes de Ucieda, uno de los puntos más característicos del Valle. Tras pasar por la Ermita del Moral y Palombera, desde donde podremos disfrutar del paisaje, llegaremos a Bárcena Mayor, un precioso pueblo que conserva a la perfección la arquitectura tradicional montañesa.
Debido al contexto en el que nos encontramos causado por el COVID-19 debemos establecer unas medidas de seguridad y protección frente al virus. Como cada participante viajará en su propio vehículo podremos mantener la distancia interpersonal con facilidad, no obstante, si las autoridades lo recomiendan, deberemos llevar mascarilla y mantener dicha distancia en en las actividades que se realicen fuera del vehículo como las paradas.
Además, deberemos seguir las pautas de higiene adecuadas, como el lavado de manos, e incluiremos en el botiquín un termómetro.
La travesía es apta para vehículos 4×4 con reductora. Cada participante debe acudir en su propio vehículo todoterreno.
Además, recomendamos un mínimo de material de rescate, así como los repuestos básicos que pueda necesitar su vehículo y todo lo necesario para acampar y cocinar. Cuando pasemos por poblaciones, podremos comprar avituallamiento.
Es recomendable llevar una emisora de 27Mh, que es la más habitual, así podremos hacer la ruta muy amena.
Debido a la situación actual ocasionada por el COVID-19, todos los participantes deben llevar su propia mascarilla cuando salgamos de nuestro vehículo.
La ruta tiene un nivel de dificultad fácil, aunque si llueve o nieva la ruta podría complicarse.
Cada conductor será el responsable de sus acciones con el vehículo, así como de sus ocupantes. Las velocidades en carretera serán las que indique la vía, y en el campo la velocidad que llevaremos la marcará el guía, este considerará el estado del firme y circunstancias. Las zonas por las que pasaremos son de alto valor ecológico por lo que no puede ser un rally.
En los viajes que realizamos tenemos todo muy bien organizado, aunque puede que por causas ajenas a nuestra voluntad surjan imprevistos, un puente cortado, condiciones meteorológicas o cualquier otra causa que nos obligue a modificar el recorrido hacia las alternativas que conocemos.
Se realizará comida de campo durante una parada a medio día, aproximadamente a las 2. Cada participante debe llevar su comida y todo lo que necesite, sillas, mesas, etc. No podemos asegurar que el ligar de la parada tenga mesas.
Como recorreremos lugares de alto valor natural es muy importante que cada participante recoja toda la basura generada para dejar el entorno como si no hubiéramos estado.
La ruta comienza a las 10 de la mañana y finaliza a las 17. Se realizará una parada a medio día para comer y varias más cortas en diferentes puntos de interés del recorrido.