Recorre con nosotros el Pirineo Aragonés en tu 4×4. Una aventura de conducción en la que atravesaremos extensos bosques y valles de altura repletos de iglesias románicas y pueblos ancestrales, ascenderemos a vertiginosas cimas y cruzaremos maravillosos ríos de aguas bravas.
Centraremos la aventura en los el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los puntos de mayor importancia del Pirineo y uno de los primeros espacios protegidos de Europa. Recorreremos los valles de Ordesa, Añisclo y Escuaín, famosos por lugares como la cascada de Cola de Caballo, el cañón de Añisclo o las Gargantas de Escuaín.
Durante la aventura nos encontraremos inmersos en un entorno de alto valor natural, paisajístico y cultural. Tendremos la oportunidad de divisar la fauna y flora autóctona como buitres, águilas, quebrantahuesos y marmotas que conviven en los bosques de hayas y pinos que cubren las laderas de los montes. Además, descubriremos la riqueza cultural visitando pueblos como Torla, Escalona, Biescas o Broto.
En nuestra aventura por el Pirineo Aragonés recorreremos el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y sus alrededores. Casi todos los días realizaremos rutas circulares partiendo de los pueblos de Escalona y Broto, en donde nos alojaremos.
A continuación puedes ver en detalle lo que nos depara cada día de nuestra aventura. Pincha en cada día para ver la información.
El punto de encuentro será en el pueblo de Escalona el sábado por la tarde, aprovecharemos la tarde para conocernos y acomodarnos en el hotel o el camping donde pasaremos las primeras noches de nuestra aventura.
Comenzamos la aventura en el pueblo de Escalona realizando una ruta por el Valle de Chisagués y acercándonos al precioso Lago Urdiceto. Al finalizar regresaremos a Escalona para pernoctar en el mismo pueblo.
En el segundo día de ruta recorreremos el Valle de Escuaín y la Sierra Ferrera, un recorrido que nos adentrará por primera vez en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Partiremos de Escalona y regresaremos al mismo pueblo para pasar la noche.
El tercer día de aventura nos adentrará en el Cañón de Añisclo, un precioso desfiladero esculpido por las aguas del río Bellós. También realizaremos una espectacular ruta llena de espectaculares miradores. Finalizaremos el día en el pueblo de Broto, donde nos alojaremos el resto de días de la aventura.
Realizaremos una ruta circular con vistas a preciosos pueblos abandonados que mantienen la arquitectura tradicional del Pirineo.
Partiremos de Broto para realizar una ruta circular por la Sierra de la Corona y divisar desde las alturas los valles recorridos los días anteriores.
Partiremos del pueblo de Broto para realizar un recorrido circular en el que nos acercaremos a multitud de riachuelos y cascadas y tendremos que mojar nuestras ruedas para cruzar algún río. Nos espera una ruta muy divertida.
En nuestro último día de aventura realizaremos una ruta en la que aprovecharemos a sacarnos las últimas fotos de grupo. La aventura finalizará a medio día en el pueblo de Broto.
La aventura incluye siete noches de alojamiento en camping del 2 al 9 de 9 de julio. Existe la posibilidad de alojarse en hoteles, para lo que será necesario consultar información sobre precios y disponibilidad.
Para aumentar la comodidad del viaje repetiremos alojamiento varias noches, pernoctaremos tres noches en Escalona y cuatro en Broto.
Durante la aventura realizaremos comidas de campo, por lo que cada participante debe llevar en su vehículo todo lo necesario para la comida al inicio de cada etapa.
(*) Alojamientos gestionados por la agencia de viajes AustralTrip.
Si se desea realizar la actividad con alojamiento en hoteles puedes pedirnos presupuesto contactando con nosotros por teléfono, correo electrónico o WhatsApp
– Organización y guía en la actividad
– Siete días de ruta guiada
– Siete noches de alojamiento en camping (contactar si se desea alojamiento en hotel)
– Las pistas de pago que recorramos
– Seguro de responsabilidad civil
– Combustible y peajes
– Comida
– Cualquier cosa que no conste en el apartado incluye
Cada participante debe acudir en su propio vehículo todoterreno.
El viaje se realizará con un mínimo de tres coches.